Chile: paisajes, cultura y gastronomía





DESCUBRE CHILE PAISAJES, CULTURA Y GASTRONOMÍA
Cena en el desierto de Atacma, tour astronómico, clases de cocina, experiencias gastronómicas únicas en un tour inolvidable
¡Bienvenido a Chile!
Llegada al aeropuerto y traslado al hotel.
Esta noche disfrutaréis de una cena de bienvenida en el Mesón Nerudiano, un encantador restaurante ubicado en el barrio Bellavista de Santiago, conocido por su ambiente cálido y bohemio. Inspirado en el espíritu y la obra del célebre poeta Pablo Neruda, el lugar ofrece una experiencia culinaria que combina la cocina chilena tradicional con toques contemporáneos. Con una carta variada que incluye mariscos frescos, carnes y una selección de vinos locales, el Mesón Nerudiano es un destino ideal para disfrutar de una comida memorable en un entorno que rinde homenaje al legado cultural del poeta.
Regreso al hotel y alojamiento.
Alojamiento: Hotel Ismael en habitación vista parque (o similar)
Descubre Santiago
Desayuno en el hotel.
Por la mañana exploraremos los principales hitos de Santiago.
Destaca durante el trayecto la riqueza arquitectónica y la vitalidad urbana que definen a Santiago. Incluye visitas al Cerro San Cristóbal, cuyo acceso en funicular proporciona vistas panorámicas cautivadoras de la metrópolis y su entorno. Los participantes tendrán la oportunidad de empaparse de la vibrante energía de Bellavista y obtener excelentes vistas del Parque Forestal.
El recorrido continúa a bordo del vehículo reconociendo en el trayecto la Plaza de Armas de Santiago, característico lugar ya que evidencia el proceso multicultural por el que transita el país. Guiados por expertos locales, se realiza una caminata por el renovado paseo Bandera y el histórico Palacio La Moneda, destinos culturales de relevancia, en los cuales se presentará información contextual de importancia en cada punto del itinerario. se incluirá una visita a La Chascona, la encantadora casa museo ubicada en el barrio Bellavista de Santiago, que fuera una de las residencias de Pablo Neruda.
Seguiremos nuestro recorrido hacia Valparaíso donde almorzaremos en un restaurante local para continuar con una experiencia de graffiti. Nos sorprenderemos con el colorido y arte de Valparaíso ciudad integrada al circuito mundial de arte callejero y Street Art. Escaleras, muros, edificios y cualquier elemento de la ciudad es soporte para la creatividad y explosión de colores.
Realizaremos también un taller para con nuestras propias manos poner en práctica lo aprendido. Al finalizar regresaremos a Santiago.
Alojamiento: Hotel Ismael en habitación vista parque (o similar)
Santiago: cultura y gastronomía
Desayuno en el hotel y salida hacia Santa Rita.
Este valle es reconocido internacionalmente por la calidad de sus vinos, especialmente los tintos elaborados a partir de variedades como Cabernet Sauvignon, Carménère y Merlot.
La visita comienza con un recorrido por el Parque Centenario de Santa Rita, un enclave de estilo francés que se remonta a finales del siglo XVII. Aquí tendremos la oportunidad de apreciar la influencia europea en la alta sociedad de la época, reflejada tanto en su arquitectura como en sus jardines. Entre estos últimos, destaca la buganvilla más grande de Sudamérica y una variedad de árboles nativos e introducidos en Chile por la primera familia propietaria de estas tierras.
Después, nos dirigiremos hacia la bodega, donde no solo conoceremos las técnicas de producción, sino que también nos sumergiremos en su fascinante historia y en la leyenda de «Los 120» de Santa Rita. La visita concluirá con una degustación de dos vinos Reserva y un Gran Reserva.
A continuación, nos aventuraremos por el Museo Andino, una moderna construcción que alberga una impresionante colección de alrededor de 3.000 piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a los pueblos precolombinos que habitaron la región.
Para finalizar esta experiencia, disfrutaremos de un almuerzo en el restaurante Doña Paula, ubicado dentro de la misma viña.
Al finalizar regresaremos a Santiago.
Esta tarde descubriremos Santiago a través de una experiencia única, llena de sabores y visitas increíbles. Este tour incluye una visita a los pintorescos mercados de abastos del Mercado Central, La Vega chica y Vega grande.
Nos adentraremos en los barrios gastronómicos de Bellavista e Isidora Goyenechea en un tour culinario que nos hará saborear lo mejor de la cocina local.
Disfrutaremos de una exclusiva recepción con un completo cóctel en el departamento del chef, ubicado en el distinguido barrio de El Golf.
En esta clase de cocina aprenderemos a preparar un delicioso Ceviche de reineta, seguido de un tradicional Charquicán de la cultura Mapuche como plato principal, acompañado de postres exquisitos y café o té.
Al finalizar, regreso al hotel y alojamiento.
Alojamiento: Hotel Ismael en habitación vista parque (o similar)
Santiago – Calama – San Pedro de Atacama
Desayuno en el hotel y, a la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Calama. Una vez lleguemos, traslado al hotel de San Pedro de Atacama.
Check-in y tiempo libre hasta que vayan a buscaros para realizar una visita de tarde al Valle de la Luna y al Valle de La Muerte. Nos dirigimos hacia la Cordillera de la Sal, conformada por un grupo de atractivas esculturas de roca que, millones de años atrás, formaban parte de un gran lago y que nos conducirán hacia un sorprendente mirador donde podremos apreciar el valle y nuestros próximos destinos.
Continuaremos hacia el Valle de la Muerte, también conocido como el Valle de Marte que se destaca por la particularidad de sus formaciones rocosas y el absoluto desierto de su paisaje: ningún tipo de planta o insecto se encuentra en este lugar y ha sido calificado como una de las zonas más inhóspitas de nuestro país.
A continuación, se visitan Las Tres Marías, interesante formación geológica que se encuentra al lado de una antigua mina de sal.
Al atardecer, el tour termina en la gran duna de arena en el Valle de La Luna, llamada así por su semejanza con el paisaje lunar y que ofrece un hermoso espectáculo de colores a la hora en que se comienza a esconder el sol. Regreso a nuestro hotel.
Por la noche nos dirigiremos hacia un sector del desierto donde la contaminación lumínica es inexistente, lo que nos permitirá divisar con total claridad el cielo nocturno de Atacama. El guía explicará nociones interesantes sobre astronomía y cosmovisión, con las que nos revelará los misterios de los cuerpos estelares que brillan sobre nosotros.
Alojamiento: Casa de Don Tomás en standard room (o similar)
San Pedro de Atacama: descubriendo las lagunas altiplánicas
Desayuno en el hotel, donde cogeremos fuerzas antes de comenzar un día completo de visitas.
Partimos desde San Pedro de Atacama hacia el sur, ascendiendo a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, para visitar las hermosas lagunas Miscanti y Meñiques. Estas lagunas azulinas, rodeadas de majestuosos volcanes, albergan aves andinas y flamencos, ofreciendo un paisaje impresionante y sereno.
Continuamos nuestro recorrido hacia Socaire, un pueblo de origen prehispánico notable por sus tradicionales sistemas de cultivo en terrazas y sus casas de piedra con techos de barro y madera, reflejando el estilo arquitectónico atacameño.
En el camino de regreso, visitamos el Salar de Atacama, un área protegida por la CONAF. Aquí, el paisaje se transforma en vastos costrones de sal y lagunas salinas, hogar de flamencos adaptados a las aguas salobres.
Nuestra última parada será en Toconao, un encantador pueblo colonial con construcciones de piedra liparita y la antigua iglesia de San Lucas.
El recorrido culmina con un almuerzo en un restaurante local, donde podremos disfrutar de la gastronomía regional.
Regreso a nuestro hotel en San Pedro de Atacama y tiempo libre hasta la hora de la cena.
Esta noche realizaremos una cena que se convertirá en una de las mejores experiencias de nuestra vida: Cena en el desierto de Atacama.
Salida del hotel unos 30 minutos antes de la puesta de sol para llegar a un punto con vista a 360 grados que aprecia la cordillera de la Sal y la Cordillera de los Andes. Allí os esperará una mesa preparada donde podréis disfrutar de una cena de 3 tiempos (entrada: sopa – plato principal: Quinoto y verduras salteadas – postre: mouse de chañar (fruto nativo del norte) – café) acompañado de jugos de fruta, agua mineral, espumante y vino.
Disfrutar de una fantástica cena, en un emplazamiento único, mientras se contempla el cielo y las estrellas será una vivencia que seguro recordaréis toda la vida.
Regreso al hotel y alojamiento.
Alojamiento: Casa de Don Tomás en standard room (o similar)
Puerto Varas – Chiloé
Desayuno en el hotel.
La visita de hoy comenzará saliendo hacia el Poblado de Pargua, donde tomaremos el transbordador que nos permitirá cruzar el Canal de Chacao y llegar a la Isla Grande de Chiloé.
Nos dirigiremos a Dalcahue; donde visitaremos la célebre Feria Artesanal de los días Domingo, el Mercado, y su Iglesia, declarada Monumento Nacional.
Posteriormente nos dirigiremos a Castro donde visitaremos la Plaza de Armas, la Iglesia Local Patrimonio de la Humanidad y el Mirador del Barrio Gamboa para apreciar las típicas construcciones hechas en pilares de madera sobre el agua, los Palafitos.
En el viaje de vuelta, visitaremos Ancud; donde conoceremos la Plaza de Armas, el Museo Regional, el Mercado Municipal y el Fuerte San Antonio.
Llegada al hotel y alojamiento.
Alojamiento: Hotel Palafito 1326 en habitación sea view (o similar)
Santiago – Próximo destino
Desayuno en el hotel y, a la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo al próximo destino…
Combínalo con algún destino en playa... ¡consúltanos!
Los precios incluyen:
Vuelos ida y vuelta desde Madrid o Barcelona.
*Consultar para otras ciudades*
Circuito 10 noches en privado - Hoteles 5*
Vuelos internos y visitas según indicado
Servicio de emergencias Rangali

Seguro asistencia y cancelación I4T Top
Cobertura médica hasta 1M€ por persona.